domingo, 17 de febrero de 2019
Así ha quedado nuestro parquet en el estudio!
Muy buenas!!!, La verdad es que hace un tiempo que no pasamos por aquí pero hoy os traemos la razón de nuestra desaparición. Si os acordáis, hace unos días os explicábamos que estamos haciendo un pequeño taller en una estancia contigua de la casa y la verdad es que nos roba todo el tiempo del mundo, pero tranquilos porque traemos novedades.
¿Que tal chicos?! La semana pasada como visteis no tuvimos post pero es que andábamos un poco liadillos, bueno... andábamos y andamos porque como habréis podido leer en el titulo tenemos un nuevo proyecto entre manos, y como siempre, nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos decidido hacerlo realidad.
Muy buenos días gente!, ¿Que tal se presenta la semana?, nosotros la verdad es que bastante movidita ya que en casa estamos tramando algo que os contaremos y que podréis ver en el blog y en nuestro canal de Youtube de aquí poquito, pero de mientras eso no sucede, os traemos un post llenísimo de ideas y que decir.... de un espacio de trabajo maravilloso.
Se trata de un taller de costura que más de uno querría tener en su casa, aunque siendo sincera, las dimensiones son considerables pero oye, también se podría adaptar a una zona de trabajo de cualquier estancia de nuestra casa.
No os puedo decir una sola cosa que me haya llamado la atención porque sinceramente, ha sido todo en conjunto, desde esas fantásticas ventanas industriales que me tienen enamorada, pasando por la escalera de palos, hasta las estanterías de madera que tienen para organizar. Me parece un espacio de trabajo acertado al cien por cien.
En este taller de costura prima la luminosidad igual que en este taller que os enseñaba en este post, ¿os acordáis?, y es que para poder trabajar cómodamente, la luz es fundamental, y si no podemos disponer de luz natural como estos espacios, lo mejor es poner una buena iluminación led que nos facilite esta tarea.
Como veis todos los colores elegidos son neutros y le dan un toque de armonía y continuidad al espacio. En este taller, una de las cosas que más llama la atención son esas fantásticas lámparas Z11 que presiden la mesa, y es que estoy enamoradísimas de ellas y espero algún día hacer mi sueño realidad y comprármelas originales. Se que cuestan un montón pero me parece sin duda alguna, un diseño que lo vale.
Es un proyecto que nos llega desde los países asiáticos y es que hay que decir, que cuando esa gente se pone a diseñar espacios, los resultados son fantásticos. Y es que no hay nada más que ver esa fantástica mesa de trabajo y ese colgador de palos de madera, ¿Os resulta familiar?, es muy parecido al que nosotros teníamos en nuestro dormitorio. Que por cierto, ha sufrido algunos cambios que ya os iremos enseñando más adelante.
Sin duda alguna, puedo decir que es uno de los espacios de trabajo más bonitos que he visto hasta el momento, ya que la luz y los colores me parecen perfectos y además no hay rincón que no esté decorado de manera bonita y con encanto, ¿no os parece?
Como os decía al principio, no me puedo quedar solamente con un rinconcito de este espacio, sino que mires por donde mires, está llenísimo de encanto, inspiración y buen gusto.
Y vosotras
¿Con que espacio os quedáis?
lunes, 5 de noviembre de 2018
Paredes inacabadas... ¿Genialidad o atrocidad?
Muy buenos días gente!!!, Bueno, como sabéis llevamos un tiempo desparecidos de las redes sociales y es que después de pasar una "crisis" existencial (por llamarlo de alguna manera) hemos decidido volver a asomar la cabeza por aqui. No os puedo asegurar que vuelva a ser un ritmo continuo pero siempre que hagamos post os lo vamos a notificar.
Cuando la semana pasado os enseñábamos nuestra nueva cocina, dudábamos si incluir también las fotografías del proceso que tuvimos que hacer para dejarla tal y como quedó, pero al final, al ver que el post se extendía muchísimo, decidimos dejarlo para más adelante.
Así que hoy, para empezar la semana, hemos creído conveniente enseñaros por todo lo que pasamos por si al final, alguien se anima a hacerse la suya o simplemente, para que conozcáis más detalles de todo lo que se esconde detrás de una fotografía bonita.
Fueron meses de polvo, desorden, caos sin encontrar nada etc.. pero como habéis podido ver, al final ha merecido la pena pasar por todo eso.
En un principio no creíamos que iba a costar tanto, pero tomar unas buenas decisiones no siempre es fácil, ya que la idea inicial era que se integrara completamente en la decoración pasando casi inadvertida, y no tenerla que reformar al cabo de unos años porque se viera obsoleta o anticuada. Podría haber costado menos, si, pero como siempre os digo, hay que comprar con cabeza, y nada de seguir guías que te digan como tienes que decorar, sino que simplemente, cada casa es un mundo y se tiene que adaptar la decoración a ese espacio. Ayudan, sí, pero la última palabra siempre la tenemos que tener nosotros y decidir que colocamos o que no en casa.
Ahora cuando lo pensamos fríamente, si hubiéramos seguido la intuición del principio la cocina sería super diferente, muebles brillantes, baldosas brillantes, campana extractora blanca de cristal, grifo negro... no se, ahora creo que nos hubiéramos arrepentido de comprar todo aquello.
En fin, en casa podemos decir que tenemos una cocina que nos encanta, y que el resultado ha sido cien por cien el esperado, así que aquí estamos, contándoos la aventura por la que tuvimos que pasar hasta llegar aquí. Os dejamos con las fotografías!
En un principio, nuestra cocina era un dormitorio, tenía todo lo que un dormitorio tiene, enchufes en el cabezal, armario empotrado etc.. y como no, una pared que separaba estancias por la cual pasaban los cables de la luz. Así que lo primero que hicimos fue derribar esa pared para poder tener ese concepto de espacio abierto que queríamos, ya que la habitación era pequeñita y por si sola no tenía suficiente luz natural.
Una vez tuvimos toda la pared tirada, recogimos los escombros, los limpiamos y ahora tocaba más o menos, marcar con cinta donde tenía que ir todo para saber las medidas y más o menos la distribución que se quedaría, como veis, nada que ver la distribución con lo que acabo siendo, ya que la nevera al principio iba al lado del fregadero y donde está la mesa iba una isla, pero al final desistimos de esa distribución porque quitaba mucho espacio visual.
Ahora nos quedaba ese gran armario empotrado que en su día se hizo a medida, pero que, en un principio queríamos dejarlo y al final vimos que sería mejor deshacernos de el para que así entrara mucha más luz, y pudiéramos aprovechar mejor el espacio. Tuvimos que quitar las puertas y eliminar los escombros de nuevo.
La antigua ventana que teníamos en el dormitorio también la tuvimos que cambiar por una nueva, ya que por esa, entraba mucho frío y sonido de la calle, así que pusimos una nueva. Cambiarla fue una aventura, pero al final pudimos con ello.
Cuando tiramos el armario, descubrimos unas grietas en la pared del interior, así que lo que hicimos fue sanear la pared, abrir las grietas un poco más y rellenarlas para que no volvieran a salir más. Es una casa muy antigua pero con un poco de amor y cariño, va quedando como nueva!
Después, tapamos y lijamos!
Ahora tocaba encargarse de la parte frontal de la cocina, había que mirar donde iban los enchufes, marcarlo y pasar los cables. Para esto nos ayudó mi suegro, que está hecho un manitas ya que ha sido albañil toda la vida, y la verdad nos fue genial!.
Una vez pasados los tubos y los cables, tapamos y picamos la pared para colocar las baldosas. Como veis, al principio solo iban a ir hasta la mitad de pared, pero al final decidimos subirlas hasta arriba ya que la idea nos convenció más.
Y como más o menos del polvo grande ya estábamos, nos pusimos a colocar el suelo, ¿os acordáis que os enseñábamos como lo pintábamos?
Una vez todo listo y seco, volvimos a la carga, así que para imaginarnos como iban a quedar las baldosas en la pared, decidimos marcarlas con un lápiz para hacernos a la idea. Nos daba miedo que si eran muy pequeñas quedara el efecto de cuadrícula y si eran muy grandes quedaran mal, así que al final nos decidimos por las medianas, las de 15x15 cm.
Una vez marcado, colocamos los muebles delante para hacernos una idea. Como veis, hay que tener un poco de imaginación porque la verdad no es nada fácil imaginarse una pared bonita en medio de tanto caos, pero nos sirvió!.
Y por fin colocamos las baldosas. Queríamos ver el efecto que hacían con el rejuntado negro, al principio nos gustaba pero pensándolo bien, sabíamos que nos iba a cansar muy rápido así que al final rejuntamos en blanco.
Como veis el cambio es espectacular!. Y ya solo nos quedaba colocar la encimera, los muebles y los accesorios de la cocina, así que nos pusimos a ello, y finalmente, llegó la parte que más ganas teníamos de hacer y era la de inclinar el techo para empotrar las luces.
Así que al final nos decidimos a hacerlo con pladur, y poco a poco, igual que hicimos con nuestro taller, fuimos tapando el techo y dándole ese aire de inclinación. Aunque no se si en las fotografías se ve muy bien esa parte.
Y listo!, solo quedaba rejuntar y pintar. Como veis, había desorden por todos los lados, y casi era imposible sacar una foto digna, pero oye, la realidad de las reformas en las que se vive mientras se trabaja es esa, polvo, desorden etc.. pero como os digo, al final ha merecido la pena.
Y eso es todo por lo que tuvimos que pasar!, parece fácil porque aquí en menos de cinco minutos os lo hemos enseñado todo pero en realidad, estuvimos mucho tiempo hasta que no lo teníamos todo terminado y bien arreglado, pero ahora estamos encantadísimos con el resultado y volveríamos a pasar por eso una y otra vez, aunque bueno... las reformas todavía no se ha terminado!, ya os iremos contando!!!.
Por cierto!, en cuanto lo tenga editado, os subiré un vídeo super chulo que hicimos para que lo veáis!.
Que os parece
¿Os imaginabais que había que pasar por todo eso?
miércoles, 16 de mayo de 2018
Os presentamos por fin.... Nuestra cocina!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Social Icons