Tutorial: Como hacer una letra de escayola &
mayo 15, 2015Hacía mucho que quería una letra decorativa, anteriormente, me hice una de cartón pluma, pero el resultado no era el que yo quería. Quedaba bien, sí, pero no era una letra en 3D, así que después de investigar un poco, he decidido hacerme mi propia letra.
Esta vez os he incorporado una novedad en el tutorial. ¿Cuál?
Pues me he decidido y me he lanzado a haceros también un vídeo-tutorial. Hay muchas veces que las palabras se quedan cortas para explicar un hecho, así que he pensado que un vídeo también os iría bien.
La letra que he escogido es la & ya que en decoración ahora se lleva mucho y a parte me encanta, pero, después de hacer esta, no descarto seguir haciendo más, ya que el resultado me ha encantado. Así que os explico:
Los materiales que necesitaremos son:
- Tijeras o cutter
- Celo o precinto
- Un cartón y una cartulina
- La plantilla (la podéis descargar aquí)
- Escayola o yeso
- Agua
- Una cuchara
- Una bolsa de basura
- Lija
- Una bolsa de basura
- Lija
Lo primero que tenemos que hacer es recortar nuestra plantilla, y una vez recortada, la colocamos encima del cartón y marcamos su silueta.
Una vez tengamos la silueta marcada, la cortamos y la forramos con celo (solo la parte delantera). Hay que intentar que nos quede los mas liso posible, sin burbujitas.
Cuando tengamos la letra forrada, la dejamos a un lado y cogemos la cartulina y la cortamos a tiras, yo he cortado tres. Al menos tienen que tener unos 5cm de ancho, y las forramos igual que hemos forrado la letra.
Una vez tengamos las tiras forradas, vamos a montar la plantilla. Cogemos la letra y con la cartulina la vamos envolviendo. Recordad que la parte que hemos plastificado de la cartulina tiene que ir en el interior.
Vamos haciendo lo mismo por todo el borde y en los agujeros, y os tiene que quedar así:
Cuando tengamos todo el contorno hecho, le daremos la vuelta y taparemos todos los agujeros que hayan podido quedar con celo.
Ahora ya solo nos queda rellenar la letra, mezclamos el agua y la escayola o yeso y removemos bien. Nos tiene que quedar una mezcla más bien clara que no espesa, de esa manera, evitaremos burbujas indeseadas y el acabado será mejor.
Cuando tengamos la mezcla hecha, hay que tirarla dentro del molde, y mover la letra un poco para que el yeso se reparta bien.
Ahora lo tenemos que dejar secar al menos una hora para que el yeso se asiente y se pueda desmoldear.
Una vez lo hayamos desmoldeado, hay que dejarlo secar bien al menos dos días, después cogemos la bolsa, la abrimos, y colocamos nuestra pieza dentro, y poco a poco vamos lijando hasta que obtengamos una superficie lisa.
Y por fin, ya tenemos nuestra letra lista, así que a partir de ahora, ya podéis hacer vuestras propias letras. Yo he usado yeso, pero vosotros si queréis también podéis hacerlo con cemento.
Y ahora: Dentro vídeo!!, no seáis muy duras conmigo que os veo por un agujerito ehhh!!!, Es el primer que hago así que allá va!
¿Te animarás a hacerte la tuya?
¡Sígueme y no te pierdas nada!
Google + |
Comparte este post en:
36 comentarios
Me encanta!!!!!! Y lo has explicado que parece tan fácil... me tengo que animar sí o sí!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial!! Te ha quedado genial!!! :)
Mil gracias!!, ahora os he subido el vídeo y en el se explica todo un poco mejor.
EliminarCon lo que me gustan a mí estas letras, aquí tienes a otra que se va a animar. Ya te contaré que tal me queda.
ResponderEliminarUn beso y buen fin de semana.
Claro que si!, hay que animarse, y la verdad es que es super facil de hacer. Feliz fin de semana!!
EliminarMe encanta el resultado! No parece nada difícil además.
ResponderEliminarY felicidades por el primer video!! ;)
Muchas gracias guapa!, espero que sea el primero de muchos.. a ver que tal va!. Feliz fin de semana.
EliminarOye, si parece fácil y todo!! Estoy loca por tener una A gigante, así que igual te copio la idea. Genial el vídeo. Un besazo y buen finde.
ResponderEliminarSi te animas ya me enseñaras!!!! Feliz finde guapa!
EliminarYa te comenté lo mucho que me gustó, y ya no sólo has hecho una explicación excelente, sino que has preparado un vídeo genial. Si es el primero que haces, te animo a que nos muestres más, porque se aprende un montón, y mira que normalmente no me paro a ver tutoriales así, pero de ahora en adelante voy a proponerme verlos.
ResponderEliminarBonitas letras con materiales muy accesibles, menudo mundo has abierto con estos moldes tan baratitos.
Gracias por compartir, no has tardado nada en hacerlo todo, después de verla en google+.
Besos y buen finde!!
Mil gracias Beatriz, la verdad es que sí es el primero que hago, y no estaba muy segura de ello, ponerte delante de una cámara siempre da un poco de yuyu pero bueno, prometo hacer más!. Muchas gracias. Feliz fin de semana guapa!
EliminarPero bueno, con súper vídeo y todo, ¡qué profesional!
ResponderEliminarTTTssssss!!!!! que hay nivel eh!!!! jajajajajajjajaja.
EliminarMe encanta!! Pero la escayola y el cemento me da una pereza!!
ResponderEliminarHaces unas cosas preciosas y con muy buen gusto........besos!!
Gracias Janire, solo es ponerse a hacerlo!! jajaja. Un beso guapa.
EliminarQue chulo con video y todo ¡Ya no tenemos excusa para hacerlo jajaj!
ResponderEliminarbesos
Te a quedado chulisima!!! habrá que ponerse manos a la obra :)
ResponderEliminarSaludos desde Malaga!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMil gracias, que no he podido verlo hasta ahora!!! Esta superbien explicadito en el vídeo, no se nota para nada que es el primero :P Ahora sólo me queda comprar la escayola y decidirme por una letra, el ampersand, una A o una S (aunque esta última lo veo más complicado por la forma...)
ResponderEliminarNo creas ehh!!, es un poco mas complicado cuantos más agujeros tienen ( una b, una a,...) pero una s no creo que tengas ningún problema.
EliminarAy que se me ha olvidado preguntar, he visto en el fb que tienes otras dos pintadas, qué tipo de pintura utilizas?¿? Quiero tener una mint o amarillo pastel... (Ya que me pongo me pongo)
ResponderEliminarLa pintura que uso es la tipica pintura acrílica de la marca Americana, Si miras el post de la estrella de palos, verás los botecitos de pintura que te digo!
EliminarUn beso!!
Me chifla como te ha quedado, este tutorial te lo copio si o si!! me da que voy a hacer muchas letras jeje
ResponderEliminarBesazos
Siiii!!! Piensa que una vez que se empieza... jajajajaj. Feliz día guapa!
EliminarQué chulo, me pirra!!, me paso a ver el vídeo!!
ResponderEliminarBss
Muchas gracias guapa! me alegro que guste!!!!
EliminarFeliz día.
¡Por fin un tutorial de letras en el que tengo todos los materiales! Este fin de semana me pongo a ello fijo. ¡Gracias!
ResponderEliminarDe nada!, si quieres después puedes compartir tu letra en nuestro facebook!!. Un saludo!
EliminarQue chula!!! Lo probare en cuanto pueda
ResponderEliminarBesos
Ya sabes, si nos la quieres enseñar, puedes colgarla en nuestro facebook!. Un saludo.
EliminarQué bien queda así. Yo hice unas hace tiempo pero con la técnica del papel maché y gesso. No sé si esto es más fácil pero lo tengo que probar. Un saludo!!
ResponderEliminarCon papel maché también es algo que tengo pendiente, me gustaría probarlo!!. Ya te diré que tal sale si me atrevo con el.
EliminarFeliz fin de semana!
Muchas felicidades por tu super letra y el fantástico video.(me perdí esta entrada).
ResponderEliminarArtista!
Buen finde besos
Muchas gracias guapa!!! Un besazo
EliminarMuchas gracias guapa!!! Un besazo
EliminarDisculpa donde puedo imprimir las plantillas?
ResponderEliminarSauldos
Hola!!!, arriba donde la lista de materiales, verás que pone que necesitáis una plantilla y la podéis descargar aquí, donde pone aquí, pinchas y te va a llevar directamente a la plantilla. Ya me dices si te ha salido!!.Un abrazo!
Eliminar